Las EAFI: una forma más limpia de jugar en el negocio del asesoramiento

La constitución de una EAFI tiene implicaciones no sólo de “puertas adentro”, en términos de la estructura de la organización, la experiencia necesaria y la formación, el control interno para cumplir la normativa, los manuales de procedimiento, las políticas a seguir o las infraestructuras tecnológicas, sino que también supone cambios “de puertas afuera”, en las relaciones con los clientes debido a los mayores requisitos de transparencia y también con los proveedores y supervisores, señaló Tomás Gómez Cano, socio de Gomarq, entidad que cuenta con un convenio de colaboración con EPFA España. Una relación que se encuadra en el marco del compromiso de esta última con la oferta de servicios de las EAFI españolas. “Constituir una EAFI requiere un cambio de mentalidad, hacer las cosas de otra forma”, afirmó Gómez.

Articulo completo
Fundspeople12072010

Scroll al inicio