El 24 de mayo de 2013 se ha publicado en el BOE la Circular 2/2013 de la CNMV sobre el documento con los datos fundamentales para el inversor (DFI) y el folleto de las IIC (en adelante la Circular). La Circular culmina el proceso de adaptación de la normativa española a la comunitaria en lo referente al DFI, que sustituye al folleto simplificado.
La normativa europea se recoge en la Directiva 2009/65/CE, de 13 de julio de 2009 (UCITS IV), que entró en vigor el 1 de julio de 2011 y del Reglamento (UE) Nº 583/2010 de la Comisión, de 1 de julio de 2010 (que regula la forma y el contenido del DFI y las condiciones que deben cumplirse al facilitarse en un soporte duradero distinto del papel o a través de un sitio web).
Los principales objetivos de la Circular son:
- regular el documento con los datos fundamentales para el inversor (KIID) de las IIC inmobiliarias y las de inversión libre, en sustitución del anterior folleto simplificado (la Circular a efectos de favorecer la comparación entre productos similares hace extensiva la exigencia del DFI a las IIC no armonizadas.
- establecer los modelos de folleto y de KIID de las IIC armonizadas.
- adecuar el contenido de la Circular a las modificaciones introducidas por la LIIC y por el RD 1082/2012, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la LIIC.
La Circular deroga la Circular 3/2006, de 26 de octubre, de la CNMV, sobre folletos explicativos de las IIC
El ámbito de aplicación de la Circular se refiere al Folleto y al DFI que las IIC presenten en la CNMV para su registro su verificación previa (solo en el caso de FI; para las SICAV se elimina el requisito de verificación previa del folleto y el KIID de las SICAV (artículo 17.6 de la LIIC).
La Circular establece las siguientes disposiciones comunes para el DFI y el folleto de las IIC:
- Obligación de publicar folleto y DFI para su difusión entre los accionistas, partícipes y público en general.
- El Depositario deberá contrastar la exactitud, calidad y suficiencia de la información y suscribir su envío a CNMV.
- El folleto y el DFI deberán contener la información necesaria para que los inversores puedan formarse un juicio fundado sobre la inversión que se les propone y sus riesgos.
- El contenido del DFI deberá ser coherente con el folleto.
- Asimismo, la Circular dispone diversas normas específicas referentes a.
- Forma y contenido del DFI y del Folleto.
- Especialidades para las IIC inmobiliarias y de inversión libre (no armonizadas).
- Presentación del DFI y del folleto en la CNMV (vía telemática).
- Actualización del DFI y del folleto (deberán actualizarse cuando se produzcan modificaciones de sus elementos esenciales, cuya lista se actualiza tanto para los FI como las SICAV).
- Obligaciones de publicidad y comunicación a los partícipes. Las modificaciones esenciales del DFI y del folleto deberán ser comunicadas a los partícipes con una antelación mínima de 30 días naturales. Siempre que exista comisión de reembolso o gastos o descuentos asociados, la comunicación mencionará el derecho de los partícipes a optar, por el reembolso o traspaso de sus participaciones sin deducción de comisión de reembolso ni gasto alguno
- Especialidades relativas al folleto y al DFI de las IIC índice, así como de los fondos de inversión cotizados (ETF) y de las SICAV índice cotizadas
- Técnicas de gestión eficiente de la cartera e instrumentos financieros derivados
Entrada en vigor: La Circular entró en vigor el el día siguiente al de su publicación en el (25 de mayo), pero hay una Norma Transitoria que dispone que en tanto la CNMV no establezca determinados requisitos técnicos para la presentación telemática de los modelos del DFI y del Folleto aprobados así como para el cumplimiento efectivo de otras obligaciones requeridas en la Circular se seguirán aplicando los modelos vigentes hasta la publicación de la Circular.
Nos ponemos a su disposición para responder a cuantas cuestiones les surjan sobre el contenido y aplicación de esta Circular.