25-03-2014
El acuerdo alcanzado por Europa sobre UCITS V elevará los costes de los depositarios
Por Alicia Miguel Serrano , Madrid En julio de 2012, la Comisión Europea aprobó una propuesta de modificación de la Directiva 2009/65/EC (directiva UCITS), que desde entonces ha estado en discusión y tramitación en las instituciones europeas. Finalmente, el pasado …
Leer Más
05-03-2014
La economía sumergida en España
LOS CINCO AÑOS TRANSCURRIDOS DE CRISIS ECONÓMICA HAN OTORGADO DE NUEVO GRAN RELEVANCIA A LA EXISTENCIA DE ECONOMÍA SUMERGIDA. Su tamaño ha alcanzado cifras elevadas y su impacto sobre las cuentas públicas, en términos de capacidad recaudatoria perdida, resulta de …
Leer Más
12-12-2013
El asesor independiente (EAFI) se hace mayor: pide ser gestora o agencia de valores
Algo está cambiando en el mercado de valores español. En los últimos meses, se están dando varios pasos que supondrán una apertura de las posibilidades de negocio para los pequeños agentes y los asesores independientes. La principal novedad, según las …
Leer Más
08-11-2013
La economía sumergida en España
El pasado 21 de octubre, la Fundación de Estudios Financieros (FEF) presentó en la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros de Valencia su Documento de Trabajo número 4, dedicado a la economía sumergida en España. A través de estos documentos …
Leer Más
08-11-2013
Vídeos de la conferencia sobre la economía sumergida en España
Primera parte del vídeo Segunda parte del vídeo Tercera parte del vídeo Cuarta parte del vídeo
Leer Más
22-03-2013
La regulación de las agencias de calificación crediticia
INSTITUTO IBEROAMERICANO DE MERCADOS DE VALORES I. Introducción Recientemente hemos conocido que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha decidido demandar a Standard & Poor´s por las calificaciones que otorgó en 2007 a varias obligaciones de deuda garantizadas …
Leer Más
06-02-2013
La regulación de las Agencias de Calificación Crediticia. ¿Es la solución?
Las críticas a la actuación de las Agencias de Calificación Crediticia en los últimos años han sido generalizadas. Entre otras razones, por no haber sabido anticiparse a la crisis; por su falta de independencia y transparencia; por los conflictos de …
Leer Más